Fundación

En los últimos años, las pequeñas y medianas empresas (Pyme) han sido el foco de numerosos estudios debido a su capacidad para generar empleo y riqueza. A pesar de esto, las Pymes siguen necesitando fundamentos operativos que faciliten la toma de decisiones tanto internas como en políticas regionales o estatales.

Universidades como las de Murcia, Cantabria y Politécnica de Cartagena, a través de sus departamentos y grupos de investigación, han desarrollado diversas actividades formativas e investigativas sobre Pymes, destacando la importancia de la colaboración para profundizar en el tema.

Con esta premisa, se creó el Grupo Interuniversitario de Investigación Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pyme, que amplió sus estudios al ámbito latinoamericano con la creación de la Fundación FAEDPYME, buscando fomentar la investigación y formación especializada. Para ello, se realizó una Reunión Técnica Internacional en abril de 2008 en la Universidad de Cantabria, con la participación de expertos de diversas universidades.

Desde sus inicios y durante más de veinte años FAEDPYME ha tenido como Directores a los profesores Domingo García Pérez de Lema de la Universidad Politécnica de Cartagena, Francisco Javier Martínez García de la Universidad de Cantabria y Salvador Marín Hernández de la Universidad de Murcia, que fue sustituido posteriormente por Antonio Aragón Sánchez.

FAEDPYME también ha contado con la valiosa asistencia técnica del Economista Carlos Martínez-Abarca Pastor.

Fundación

¿Qué queremos conseguir?

Objetivos y fines de la fundación

A través de sus objetivos y fines, FAEDPYME se esfuerza por ser un catalizador de cambio y crecimiento para las PYMEs, fomentando la colaboración, la educación y el intercambio de conocimientos. A continuación, detallamos más a fondo los objetivos y fines específicos de la fundación.

1. Formación de profesionales y universitarios

2. Colaboración con empresas e instituciones

3. Organización de jornadas y congresos sobre la Mipyme

4.Investigación sobre la Mipyme

5. Edición de Small Business International Review

6. Desarrollo del Observatorio Iberoamerican de la Mipyme centrado en la realización de informes y transferencia

Al frente de la Fundación

Dirección

Codirector

Ángel Meroño Cerdán

Ángel Meroño Cerdán

Universidad de Murcia

Codirector

Francisco Somohano Rodríguez

Universidad de Cantabria

Codirector

Antonio Duréndez Gómez-Guillamón

Universidad Politécnica de Cartagena

¿Quiénes forman parte?

Patronato

PResidente

D. Mathieu Kessler Neyer

Rector UPCT

Vicepresidente 1º

D. Ángel Pazos Carro

Rector UC

Vicepresidente 2º

D. José Luján Alcaraz

Rector UMU

D. Joaquín Aranda Gallego

Fundación Cajamurcia

D. Antonio Calvo-Flores Segura

UMU

D. Juan Patricio Castro Valdivia

UPCT

D. Carlos Egea Krauel

Fundación Cajamurcia

D. Domingo García Pérez de Lema

UPCT

D. Manuel Iturbe Robles

UCEIF

Dª. Matxalen Llosa Blas

UC

D. Daniel Pérez González

UC

D. Alfonso Rosique Ros

Fundación Cajamurcia

D. Gregorio Sánchez Marín

UMU

Dª. Begoña Torre Olmo

UCEIF

Secretario

D. Francisco José Cámara García

UMU

Vicesecretaria 1º

Dª. Rosalía Quintana Moreno

UC

Vicesecretaria 2º

Dª. Jana María Zapata Bazar

UPCT