Código ético

FAEDPYME suscribe y se compromete con la aplicación de las buenas prácticas de investigación que recoge el Código europeo de conducta para la integridad en la investigación (The-European-Code-of-Conduct-2023-ES), elaborado por la Federación Europea de Academias de Ciencias y Humanidades (ALLEA), en el desarrollo de las investigaciones y publicaciones que se deriven de las actividades de la Red y, en particular, de aquellas que provienen de las bases de datos propiedad de FAEDPYME y procedentes del Observatorio Iberoamericano de la MIPyME.

El Código europeo de conducta se basa en principios fundamentales de integridad con el fin de orientar a los investigadores, instituciones y organizaciones en su trabajo, así como en su compromiso con los retos prácticos, éticos e intelectuales inherentes a la investigación.

¿Cuáles recogemos?

Principios fundamentales

1

Fiabilidad a la hora de garantizar la calidad de la investigación, que se refleja en el diseño, la metodología, el análisis y el uso de los recursos.

2

Honestidad a la hora de desarrollar, realizar, revisar, informar y comunicar la investigación de forma transparente, justa, completa e imparcial.

3

Respeto hacia los colegas, los participantes en la investigación, los sujetos de la investigación, la sociedad, los ecosistemas, el patrimonio cultural y el medio ambiente.

4

Responsabilidad por la investigación, desde la idea hasta la publicación, por su gestión y organización, por la formación, supervisión y tutoría, y por sus repercusiones sociales más amplias.

En consonancia con el Código europeo de conducta FAEDPYME rechaza cualquier mala praxis en la investigación como la invención de datos o resultados, la falsificación o el plagio.